Instalando Python

Para comenzar a programar en Python, primero necesitamos instalar Python en nuestra computadora. Python es el lenguaje de programación que usaremos en este curso es fácil de aprender y con una gran comunidad de usuarios.

El primer paso es descargar el instalador de Python desde su sitio web oficial: https://www.python.org/

_images/install-python-win.png

… y luego seguir los pasos del instalador.

_images/install-python-win-2.png _images/install-python-win-3.png _images/install-python-win-4.png _images/install-python-win-5.png _images/install-python-win-6.png

Consola Python

Listo, ya tenemos Python instalado en nuestra computadora. Ya podemos abrir una terminal (o consola) de Python y probar que todo funciona correctamente.

print("Probando")
_images/install-python-win-7.png

Podemos tambien probar que Python funciona correctamente desde PowerShell (que será nuestra terminal en Windows).

Podemos ver la versión de Python instalada con el comando: .. code-block:: powershell

python -V

_images/install-python-win-8-test-powershell.png

Tambien alli mismo podemos abrir la terminal interactiva de Python con el comando:

python

Usando PowerShell

_images/python-win-9-powershell-ni-notepad.png

Aqui podemos ver el uso de algunos comandos básicos de PowerShell (la terminal que usaremos en Windows):

mkdir nombre_carpeta:

Crea una nueva carpeta con el nombre indicado.

cd nombre_carpeta:

Cambia el directorio actual a la carpeta indicada.

ni nombre_archivo:

Crea un nuevo archivo con el nombre indicado.

notepad nombre_archivo.py:

Abre el archivo indicado con el editor de texto Notepad (en este caso un archivo Python).

python nombre_archivo.py:

Ejecuta el archivo Python indicado.